¿Qué son los repartidores de costes de calefacción?

Los repartidores de costes de calefacción son dispositivos de medición que se utilizan desde hace más de 80 años, fundamentalmente en países europeos.

La instalación de repartidores de costes de calefacción en cada uno de los radiadores de la vivienda:

  • Pequeños y estéticamente agradables. Repartidores de costes de calefacción sin cables ni elementos que puedan afectar a la decoración de la vivienda.
  • Baratos. La inversión en repartidores de costes de calefacción en una vivienda media es hasta cuatro veces más económica que instalar un contador de energía. Además, las principales empresas de servicios ofrecen la instalación y el correspondiente servicio de estosdispositivos sin inversión alguna, por medio de contratos de alquiler.
  • Electrónicos. Sus lecturas de consumos se recogen por radio, por lo que no es necesario volver a entrar en la vivienda hasta que se agote la batería, que tiene una duración aproximada de 10 años.

En Europa aproximadamente 30 millones de viviendas están dotadas de este tipo de sistema de reparto de costes de calefacción central, lo que supone un total de 150 millones de dispositivos instalados.

 

Repartidores de Costes ¿Cómo funcionan?

Todos los repartidores de costes de calefacción que se instalen deben estar fabricados de acuerdo con la norma UNE EN 834:1994. De acuerdo con dicha norma, los repartidores de costes de calefacción miden dos temperaturas:

- La superficie del radiador.

- La temperatura ambiente de la habitación donde el radiador está instalado.

Así, el medidor entiende que la calefacción está en marcha cuando la diferencia de temperaturas entre el radiador y la habitación es muy elevada, y cuanto más elevada sea esta diferencia de temperaturas, mayor será el esfuerzo del radiador por dotar a la habitación del confort deseado y por tanto el consumo de calefacción será mayor.

Sin embargo, si la diferencia de temperatura ambiente de la habitación con respecto a la del radiador es pequeña (menos de 4ºC), el medidor entenderá que el radiador no está en funcionamiento.

Adicionalmente, el medidor diferencia entre verano e invierno, de modo que en verano (desde junio a septiembre), se entiende que la calefacción está en funcionamiento siempre que la temperatura del radiador supere los 40ºC, mientras que en invierno, se entiende que el radiador está en funcionamiento cuando supera los 29ºC.

En resumen y para simplificar, el repartidor de costes de calefacción empieza a medir consumos cuando:

- La diferencia de temperaturas entre la superficie del radiador y el ambiente sea mayor de 4ºC.

- En verano, cuando la temperatura del radiador sea mayor de 40ºC, y en invierno, cuando sea mayor de 29ºC.

 La norma UNE EN 834:1994, además, muestra otras exigencias técnicas y de medición adicionales que tienen que ser respetadas por el dispositivo.

El valor de consumo reflejado por el repartidor de costes en su pantalla es, por tanto, un valor adimensional (no son kwh ni ninguna otra unidad física de energía) que debe ser corregido en función de varios coeficientes correctores (el factor K), todos ellos perfectamente definidos en la mencionada Norma UNE EN 834:1994.

Para la determinación de los factores de conversión K, cada fabricante de repartidores de costes de calefacción tiene disponibles una base de datos de radiadores, marcas, fabricantes, características, etc. que son consultados por el instalador para determinar el consumo final de cada radiador.

Por tanto, el valor del factor K es único para cada radiador y cada repartidor de costes de calefacción, y sólo es válido para el repartidor específico que se instale. Dicho valor K está calculado por laboratorios homologados e independientes (están la mayoría en Alemania), quienes son los encargados de determinar, en condiciones ambientales y de funcionamiento, dichos valores. Por tanto, cada vez que sale al mercado un nuevo modelo de radiador, que no pueda equipararse a otros radiadores preexistentes, es preciso calibrar el repartidor de costes de calefacción en ese radiador en estos laboratorios independientes.

¿Cómo afecta la instalación de éstos dispositivos en el sistema de calefacción actual de mi edificio?

Una vez instalados los repartidores de costes de calefacción cada usuario puede conocer el gasto energético de su vivienda y regular el confort térmico deseado. Ahora el nivel de gasto energético  ha cambiado en función de la demanda de cada usuario pasando de un REGIMEN CONTINUO a un REGIMEN VARIABLE.

Para garantizar el funcionamiento del sistema de calefacción es necesario realizar un EQUILIBRADO HIDRAULICO DE LA INSTALACIÓN y ciertas modificaciones en la sala de calderas; ista te ayuda y te recomienda los elementos necesarios para conseguir el óptimo confort a un coste justo y razonable incrementando la satisfacción de los usuarios finales.

Otras muchas preguntas sobre el mundo de los repartidores de costes de calefacción espondidas en este FAQRCC

¿Cómo se instalan?, ¿Realmente se ahorra energía?, ¿Cómo es el recibo de calefacción que va  a recibir cada vecino?, Salud, compatibilidad con otras fuentes de calor y seguridad, etc…

FAQ RCC

La versión de su navegador está desactualizada

Para poder utilizar nuestra página web sin problemas, le recomendamos que actualice la versión de su navegador. Encontrará más información en la página web de su proveedor: Mozilla Firefox

La versión de su navegador está desactualizada

Para poder utilizar nuestra página web sin problemas, le recomendamos que actualice la versión de su navegador. Encontrará más información en la página web de su proveedor: Microsoft Internet Explorer

Ponte en contacto con nuestro equipo de expertos.

¡Estaremos encantados!

¿No estás seguro de si nuestra solución es adecuada para ti o tienes alguna pregunta? Nuestro equipo está a tu disposición. Por favor envíanos un correo electrónico a comercial@ista.es o si lo prefieres puede contactar en nuestro telefono comercial 917 01 24 83