
La educación es una herramienta fundamental para que las generaciones futuras aprendan a respetar y cuidar el medio ambiente. Desde edad muy temprana, es importante que los alumnos tomen conciencia ecológica y promuevan el ahorro energético en su colegio y hogar.
Con la premisa de llevar la eficiencia energética a las aulas, ista puso en marcha en 2024 el proyecto educativo ista in School, una acción destinada a los estudiantes de últimos cursos de Primaria y ESO, que se ha impartido en siete colegios de distintos lugares de la geografía española y que acaba de cerrar su primera edición con un balance realmente positivo.
Durante el curso 2024-25, 35 voluntarios de la compañía, previamente formados, impartieron clases en distintos colegios seleccionados sobre la importancia que tiene el ahorro energético y la reducción de emisiones de CO2.
Dentro del marco del programa ista in School, los voluntarios han realizado un total de 22 sesiones de la actividad Climate hour en cinco colegios en Madrid, uno en Zaragoza y otro en Donosti.
La finalidad de esta actividad era trasladar a los más pequeños la importancia del ahorro de energía y de las emisiones contaminantes, e involucrar a los niños en aquellas acciones dentro de la escuela o en sus hogares que ayuden a lograr este objetivo. A cierre de la primera temporada del proyecto, Climate hour ha cumplido su objetivo de hacer que los jóvenes descubran el impacto que tiene su comportamiento para el clima y la importancia de tomar medidas para no desperdiciar la energía. La actividad Climate hour ha contado con una parte teórica, en la que los voluntarios han ayudado a los estudiantes a conocer el papel que juegan los edificios en la emisión de gases de efecto invernadero durante su vida útil, con pautas básicas sobre cómo ahorrar en calefacción; y otra parte práctica, con actividades relacionadas con la medición y el control de la temperatura en distintas estancias del centro escolar.
Según Ana Gómez, responsable del proyecto ista in School en España, una de las señas de la compañía es promover la protección del clima y la conciencia energética en distintos ámbitos; por este motivo, ista decidió entrar en las aulas y motivar la participación de los estudiantes con talleres activos y la recopilación de datos de medición de temperaturas, fomentando además el trabajo en equipo de los estudiantes.
En el bloque práctico, ista ha facilitado a cada alumno diferentes aparatos para medir la temperatura y la humedad en distintos puntos del colegio, para registrar los datos obtenidos y después ponerlos en común y aprender cómo gestionar de una manera más eficiente la energía. Para hacer frente a este reto y entender el alcance de la preservación del medio ambiente, los estudiantes han utilizado distintos materiales: sobres de semillas, un aparato para el cálculo del consumo de energía, una placa solar, una plantilla con letras y un aerosol para que pudieran decorar las aulas con mensajes motivacionales y educativos.
Zaira Coyra, una de las voluntarias que han participado en esta primera edición de ista School, ha destacado cómo trabajar con alumnos ha sido todo un reto, especialmente con las actividades dinámicas que han despertado su atención e interés para construir un mundo mejor.
La actividad Climate hour, que se ha llevado a cabo por primera vez en España, aunque lleva impartiéndose con éxito en Alemania desde hace años, ha sido una experiencia que tanto alumnos, como voluntarios, cree que tendría que replicarse a todos los colegios, ya que promueve la protección al medio ambiente, la calidad de vida y la construcción de un futuro sostenible.